Los rompecabezas han cautivado durante mucho tiempo a personas de todas las edades, desafiando sus capacidades cognitivas y brindando una sensación de satisfacción al completarlos. Como un fénix que resurge de las cenizas, un rompecabezas completado representa el triunfo de la paciencia, la concentración y las habilidades para resolver problemas. El primer rompecabezas conocido data de finales del siglo XVIII. Creado por John Spilsbury, un cartógrafo londinense, presentaba un mapa montado en madera y cortado en trozos pequeños. Inicialmente utilizado como herramienta educativa, rápidamente ganó popularidad como actividad recreativa. . A principios del siglo XX, los rompecabezas se fabricaban con […]